mejores plataformas ecomerce

Las 5 mejores plataformas ecommerce para la venta online en 2023

Las mejores plataformas ecommerce para la venta online en 2023

Explorando las Mejores Plataformas Ecommerce

En la actualidad, las plataformas de ecommerce son una necesidad para cualquier negocio que quiera generar beneficios mediante la venta online aprovechando la visibilidad aportada por los motores de búsqueda.

Cuando decides dar el paso hacia el mundo del comercio electrónico, la elección de la plataforma adecuada para tu tienda online se convierte en una pieza clave para el éxito de tu negocio. En este artículo, exploraremos las plataformas ecommerce más populares en España, destacando sus características y ventajas, para que puedas tomar una decisión informada y estratégica.


Si estás comprando sobre qué plataforma ecommerce es mejor para tu negocio, existen varias opciones disponibles en el mercado. A continuación, te presentamos algunas de las mejores plataformas ecommerce que podrías considerar para iniciarte en el mundo de las tiendas online.

WooCommerce

A diferencia del resto de las opciones que veremos, WooCommerce no es una plataforma de ecommerce independiente. Es un plugin construido especialmente para WordPress, pero que funciona y trabaja de las mismas maneras que el resto de plataformas de ecommerce, destacando su integración perfecta y las opciones de personalización que ofrece.

Woocommerce hace un trabajo fantástico al agregar funcionalidad de comercio electrónico a la plataforma y es una de nuestras opciones favoritas. Se trata de una excelente elección tanto para principiantes como para profesionales.

Además, se integra perfectamente con el dashboard de WordPress que es muy intuitivo para quienes no tienen conocimientos técnicos sobre el manejo de sitios web.

Ventajas de usar Woocommerce:
  • Fácil de instalar y configurar, especialmente si ya tienes un sitio web de WordPress.
  • Es gratuito y tiene una gran cantidad de complementos la tienda de complementos de WooCommerce.
  • Altamente personalizable y escalable para adaptarse a las necesidades de tu negocio.
  • Gran comunidad de desarrolladores y usuarios que pueden proporcionar soporte y recursos adicionales.
Desventajas Woocommerce:
  • Catálogos más limitados, cuando se cuenta con mucho producto esta plataforma de venta puede quedarse limitada.
  • Cuenta con muchas actualizaciones mensuales de la parte técnica que supone contar con apoyo profesional, que agencias como Denocheydia aportamos a nuestros clientes en la gestión de su página web para que no haya fallos.

PrestaShop

Es la plataforma ecommerce profesional para grandes catálogos de productos. PrestaShop incluye una cantidad de funciones, desde una potente funcionalidad de administración de productos, donde podrás revisar pedidos, stock, rentabilidad, etc. hasta páginas de pago personalizables.

En comparación con WordPress, PrestaShop ofrece una experiencia de compra mucho más orientada al proceso rápido, sencillo y personalización de las diferentes fases. Es importante valorar si tu catálogo te reportará beneficios suficientes o si cuentas con el catálogo necesario para la inversión requerida a la hora de contratar una página web en Prestashop ya que al ser una plataforma mucho más profesional, supone una mayor inversión.

Ventajas de crear una tienda online en Prestashop:
  • Gestión de grandes cantidades de stock de forma intuitiva y sencilla para tu empresa para poder configurar con una interfaz de usuario intuitiva.
  • Amplias opciones de personalización de las fichas de productos
  • Vinculable de forma sencilla con tu ERP
  • Gran cantidad de características avanzadas para personalizar tu tienda.
  • Gran comunidad de desarrolladores y usuarios que pueden proporcionar soporte y recursos adicionales.
Desventajas de Prestashop:
  • Mayor inversión inicial.
  • Algunas características pueden requerir conocimientos técnicos avanzados para personalizar.

Shopify

Shopify es una de las plataformas ecommerce más conocida por su sencillez a la hora de crear una tienda online, pero cuenta con varias limitaciones para una venta profesional. Crearás una tienda con facilidad y herramientas necesarias para el comienzo de tu tienda online.

Gracias a su intuitiva interfaz, incluso los más principiantes son capaces de crear tu tienda online en cuestión de minutos.

Aunque una de los aspectos negativos con los que cuenta Shopify es el precio. Puede supone una inversión  desde los 29€/mes hasta los 299€/mes, dependiendo el plan que elijas.

Ventajas de Shopify:
  • Plataforma muy sencilla de configurar gracias a sus plantillas predefinidas.
  • Alojamiento y seguridad están incluidos en los planes de suscripción mensuales.
  • Servicio de atención al cliente y soporte técnico de alta calidad.
Desventajas de crear una web en Shopify:
  • Los planes de suscripción pueden ser costosos, especialmente para las empresas más pequeñas.
  • Algunas características avanzadas solo están disponibles en planes de suscripción más costosos.
  • Hay menos personalización disponible que con plataformas de código abierto.
  • Muchas plantillas son de pago y suponen un coste extra.
  • Es considerada la peor plataforma de venta online para SEO. Sus opciones de optimización son muy limitadas por lo que, si quieres hacer seo para conseguir más visibilidad para tu negocio de forma orgánica, Shopify no es tu mejor opción.

Magento

A diferencia de las opciones comentadas anteriormente, Magento se dirige tanto a empresas grandes como pequeñas.

Esta plataforma está dirigida a empresas que buscan escalar su negocio sin cambiar de plataforma. No obstante, para el uso de Magento es necesario tener algo de experiencia en desarrollo web.

Ventajas:

  • Plataforma altamente personalizable y escalable.
  • Tiene una gran cantidad de características avanzadas para personalizar tu tienda.
  • Gran cantidad de plantillas y complementos disponibles para personalizar tu tienda.

Desventajas:

  • Requiere una cantidad significativa de conocimientos técnicos para instalar y personalizar la plataforma.
  • La escalabilidad puede ser un problema a medida que tu negocio crece, ya que la plataforma puede ser menos estable con grandes volúmenes de tráfico.
  • Algunas características avanzadas solo están disponibles en planes de suscripción más costosos.

¿Cuál es la mejor plataforma ecommerce?

Factores a tener en cuenta para elegir plataforma para crear tu tienda online

Si estás buscando una plataforma ecommerce online que sea perfecta, sentimos decirte que no existe. Pero sí que puedes encontrar una que se adapte mejor a las necesidades de tu negocio. Para ello, debes considerar los siguientes aspectos:

Presupuesto

Uno de los factores a tener en cuenta para elegir una nueva página web, sobre todo si va a ser una web de venta online, es el presupuesto con el que cuenta tu negocio para invertir en ella.

Por ejemplo, hay servicios como el de WoCommerce que te permiten hacerlo de manera mucho más asequible y otros como Shopify en los que tendrás que pagar mensualmente el plan de suscripción.

Características técnicas

A nivel de tiempo hablamos de dos cosas: cuánto tiempo puedes dedicar a tu página web y cuánto tiempo puedes tardar en hacer tu página. Dependiendo de la personalización que busques, puedes tardar un día o semanas.

La complejidad de la plataforma también entra en la ecuación, pues dependiendo de tus necesidades deberás escoger el modelo que más se ajuste a ti. Mientras que con Magento puedes llegar a tardar semanas o incluso meses dada la necesidad de tener que saber sobre páginas web, con PrestaShop puedes tardar horas por su interfaz sencilla e intuitiva.

Tu catálogo de productos

Dentro de los factores a tener en cuenta para elegir una plataforma eCommerce, este es otro de los más importantes. La cantidad de productos que tu tienda online tenga pueden afectar a la forma en la que la realices.

Si tienes pocos productos una página creada en Shopify podría ser la ideal, pero si esperas tener un flujo de personas y muchos productos, debes empezar a buscar qué plataforma podría soportarlo.

¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?

El SEO puede ser uno de los canales más ventajosos a medio y largo plazo, pero, aunque parezca mentira no todas las plataformas te permiten hacer este tipo de acciones. Para trabajar con estrategias de SEO para vender tus productos online, nuestra recomendación como agencia seo son plataformas como WordPress, PrestaShop o Magento en base del catálogo de productos, las necesidades de tu negocio y tu conocimiento técnico sobre ecommerce.

Si tienes un pequeño negocio y estás planteándote empezar a vender online contacta con nosotros y buscaremos la mejor plataforma de venta online para ti. En Denocheydia somos una agencia de marketing digital especialista en diseño web para ecommerce, hemos diseñado ya más de 2000 páginas web.

Desde Denocheydia, como  especialistas en diseño de tiendas online y estrategias de marketing para auydar a empresas a vender a través de Google. Te ayudaremos sin  compromiso , para dar con cual sería la mejor plataforma ecommerce  para iniciar la venta online de tus productos o servicios y revisaremos la mejor estrategia de captación y conversión para tu tienda online que deberíais escoger para implantar vuestro negocio en el mercado digital.

¿Quieres comentarlo?

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *