NUEVO GOOGLE ANALYTICS

Google Analytics 4: Cuándo y por qué migrar

Por qué migrar ya a Google Analytics 4.

En los últimos meses no para de hablarse sobre el nuevo Google analytics, y es que Google ha anunciado que su versión antigua, Google Universal analytics, dejará de funcionar a partir del 1 de julio de 2023.

Tranquilos, desde Denocheydia, vamos a resolverte todas las dudas sobre este nuevo Google analytics para que lo implantes en la página web de tu negocio para que puedas seguir midiendo tu impacto en internet y conserves información sobre tu negocio online.

Google Analytics 4: Cuándo y por qué migrar

GA4 es la nueva versión de Google analytics, que sirve para realizar las mediciones de tu sitio web y que trae consigo unas mejoras implementadas respecto a su antigua versión, Google Universal.

¿Qué aporta nuevo con respecto Google Universal Analytics?

Lo que hace diferente al nuevo Google analytics frente a Google Universal es lo siguiente:

  • Esta pensado para que sea útil para presente y futuro, basándose en una plataforma privada.
  • GA4 aprende automáticamente, siendo capaz de sacar estadísticas sobre como tus clientes interactúan con tu página web.
  • Las nuevas funcionalidades de optimización para el rendimiento de la campaña harán que el ROI (retorno de la inversión) mejore y empieces a obtener mayor beneficio.
  • Nueva interfaz (a priori más intuitiva).
  • Al contrario que Google Universal, el nuevo Google analytics es capaz de medir todo tipo de eventos dentro de la sesión de los usuarios, por lo que es más sencillo conocer como están interactuando tus clientes con la página web y obtener mayor rendimiento a través de esto.
  • Mediciones predictiva: A través de la nueva tecnología machine learning podrás saber de manera aproximada cosas como la probabilidad de ingresos, compras o abandono de tu sitio web.
  • Los nuevos informes van a ser mucho más intuitivos mostrando datos del embudo de conversión, conociendo así en que punto se encuentras los usuarios y mejorar el proceso para obtener mayores y mejores conversiones.
  • Centralización de datos. Con Google Universal analytics si querías medir los datos de un sitio web y de su app tenías que hacerlo con diferentes propiedades. Ahora lo puedes hacer todo desde Google Analytics 4.

¿Cuándo tengo que cambiar al nuevo analytics?

Cuanto más se acerque la fecha peor será para nuestro negocio. Esto es debido a que para que Google vaya aprendiendo sobre como analizar tu web necesita al menos 30 días. Como hemos comentado anteriormente, el 1 de julio se realizará el cambio al nuevo Google analytics, pero, hasta el 1 de octubre de 2023 Google Universal analytics seguirá en funcionamiento, y a partir de esa fecha, dejará de recabar información. Por lo tanto, ahora es el mejor momento para realizar el cambio, para estar preparado para el nuevo método de análisis que trae Google con GA4.

¿Cómo cambio a Google Analytics 4?

¿No quieres que pase más tiempo y te apetece cambiar a Google Analytics 4 ahora? Contar con métricas de tu sitio web de la versión más actualizada de esta herramienta de Google es una gran idea.

En Denocheydia somos especialistas en diseño web y posicionamiento de Google. Contacta con nosotros y te ayudamos a realizar el cambio, además de configurarte esta nueva herramienta para que empieces a conocer todo lo que hace tu cliente cuando entre en tu página web!

como posicionar tu web

¿Cómo aparecer en Google?

¿Puedo posicionar mi sitio web si es nuevo?

Uno de los principales factores de posicionamiento siempre ha sido la edad del dominio y es por eso que muchas empresas, marcas o negocios con sitios web nuevos son reacios a implantar estrategias SEO en sus proyectos creyendo que no tendrá ningún efecto. Esto es un error muy común ya que no existe un solo factor sino muchos que son los que harán que un contenido se posicione por encima de otro. En este artículo te vamos a demostrar porqué es necesario realizar acciones SEO en un sitio web recién estrenado y cómo se puede posicionar por encima de un dominio de más antigüedad.

¿Cómo posicionar mi página web nueva?

¿A qué llamamos un sitio web nuevo?

  • Dominio con menos de 6 meses de antigüedad
  • Dominio con antigüedad que nunca ha tenido contenido o información de valor.

Ideas erróneas acerca de la optimización de un sitio web nuevo

Son muchas las personas que por no estar bien informadas creen que no es posible optimizar un sitio web nuevo con el objetivo de posicionar entre las primeras posiciones. Como es obvio, esto no es algo que se consiga hacer del día a la mañana pero son muchos los casos a lo largo de la historia y desde nuestra propia experiencia en los que hemos demostrado que los sitios web nuevos pueden clasificarse en las posiciones de arriba independientemente de la antigüedad del dominio de los competidores.

Otro error muy común es pensar que al ser un sitio web nuevo los motores de búsqueda harán caso omiso a la existencia de este dominio. Los robots encargados del rastreo analizan todas las urls en busca de nuevos contenidos que aporten valor y ayuden a los usuarios por lo que este concepto también está equivocado.

Cosas que hay que tener claras ante un sitio web de reciente creación

El contenido es la clave. Ofrecer un contenido novedoso, de calidad y que aporte valor a los usuarios es esencial para conseguir posicionar un sitio web por encima de otros de más edad. No cometas el error de centrarte únicamente en la compra de enlaces para ganar popularidad ya que lo más normal es que no tenga apenas efecto.

Es complicado predecir el tiempo que llevará posicionar entre los primeros resultados un sitio web nuevo. Lo que sí es verdad es que cuándo existe una estrategia clara y bien planificada los resultados pueden verse en unos meses. En ello reside la importancia de elaborar correctamente un plan de acción que permita un crecimiento paulatino de forma natural.

Al contratar un plan de posicionamiento SEO no debes hacerte ilusiones. El SEO es una estrategia que ofrece resultados a medio-largo plazo por lo que no esperes ver tu marca posicionada entre los primeros resultados para los servicios que ofreces de un día para otro.

En Denocheydia os asesoramos de forma GRATUITA para analizar vuestra implantación como marca y plantear SIN compromiso las posibles acciones para rentabilizar la inversión realizada en tu nueva página web en forma de nuevos clientes.

Puntos esenciales para el crecimiento orgánico en buscadores de un sitio web nuevo

Antes de empezar es muy importante hacer un primer análisis del dominio ya que existen posibilidades de que ese dominio ya haya sido utilizado en algún momento. Esto puede tener connotaciones tanto positivas como negativas. Puede ocurrir que ese dominio haya recibido penalizaciones lo cuál podría repercutir de forma negativa en el posicionamiento del sitio web y también es posible que ese sitio web mantenga enlaces de otra época que puedan ayudarte a ganar popularidad dentro de los motores de búsqueda.

El primer paso para comenzar con el posicionamiento web de un nuevo dominio es ganar credibilidad ante los buscadores. Para ello es necesario dar señales externas del dominio como puede ser la creación de algún enlace en plataformas conocidas, crear perfiles en redes sociales asociados al dominio…

Crea contenido de utilidad. Es necesario contar con información que pueda ayudar a los usuarios a resolver sus dudas y que permita que los usuarios también te vean como un sitio web fiable. Llenar tu web de contenido intrascendente no te ayudará a mejorar el posicionamiento e incluso podría perjudicarte considerándose thin content.

Para mejorar el posicionamiento de un sitio web es necesario controlar muchos factores internos tanto externos por lo que no debes preocuparte de cumplir únicamente uno como puede ser el de la antigüedad del dominio. 

Las agencias SEO se mantienen al día para poder estar al tanto de todos los cambios que puedan darse tanto en los factores de posicionamiento como en los algoritmos de Google u otros motores de búsqueda.

Posicionar un sitio «joven» es una tarea completamente factible que, si es verdad, requiere una enorme capa de trabajo analítico y práctico. Presta atención a los factores que no estén relacionados con la edad del sitio. Mejora la estructura interna y el contenido de acuerdo al interés de tu público objetivo, esta es una excelente manera de influir en los factores de posicionamiento. 

seo y robots.txt

¿Qué es robots.txt?

¿Qué es el archivo robots.txt?

La clasificación de los sitios en los resultados del motor de búsqueda se basa en la indexación del contenido por parte de los robots de búsqueda. El resultado de la indexación son listas de URL que se verifican periódicamente para determinar la relevancia y la calidad del contenido. Cuando se encuentra un nuevo enlace, el robot lo agrega a la lista y la página pasa a estar disponible en los resultados de búsqueda.

¿Para qué sirven los robots.txt?

Los robots.txt son una serie de instrucciones, configuradas bien por los desarrolladores web o por los especialistas SEO, para los robots de los diferentes motores de búsqueda. A la hora de indexar una URL, tienen en cuenta el contenido del robots.txt para determinar que hacer con ese contenido.

¿Qué permite el documento robots.txt?

A través del contenido de los robots.txt se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Permitir o prohibir la indexación de diferentes elementos.
  • Indicar que página es la canónica.
  • Establecer el intervalo de tiempo para descargar el contenido.

¿Es obligatorio tener robots.txt en mi web?

Cuándo no existe un archivo robots.txt en el sitio web no hay normas sobre la publicación de los diferentes contenidos en los buscadores como Google, Bing, Yahoo!…

¿Qué quiere decir esto? Significa que todo aquel contenido dispuesto en el sitio web puede ser indexado y comenzar a aparecer como un resultado de búsqueda.

Por ello es muy importante tener un documento robots.txt bien organizado y revisarlo con detalle para evitar futuros problemas de indexación que limiten nuestro posicionamiento SEO.

¿Cómo crear un archivo robots.txt?

Aunque pueda sonar complicado, crear un documento robots.txt es muy sencillo. Solamente necesitaremos abrir un documento en blanco. Puede ser el bloc de notas, word o con el que te sientas más con mayor comodidad. El requisito principal es que se encuentre en formato .txt. Dentro de este documento será donde pongamos las instrucciones que los robots de los motores de búsqueda deben leer.

¿Quieres aparecer en primera página de Google?

En Denocheydia , al realizar las acciones SEO para nuestros clientes, trabajamos a diario con robots.txt ya sea para realizar cambios en ellos o simplemente revisando que estén correctamente configurados. En más ocasiones de las que podrías imaginar nos encontramos sitios web dónde el archivo robots.txt bloquea la indexación o el rastreo de páginas importantes para la web.

Este es uno de los problemas que más puede afectar al crecimiento de un sitio web aunque su solución es sencilla.

Ahora es tu momento, si crees que tu página web puede tener fallos como los que hemos comentado y por ello no apareces en primera página de Google, contacta con nuestro equipo , te asesoraremos de forma gratuita y plantearemos soluciones adaptadas a tus necesidades.

las nuevas funcionalidades de Google

Las nuevas funcionalidades de búsqueda en Google

Como es habitual, Google sigue incorporando nuevas formas de búsqueda para facilitarnos las cosas. Estas nuevas funciones llegan para mejorar Google Search, Google Lens, Shopping y Maps. En este artículo vamos a ver desde traducción con Google Lens, realidad aumentada para productos de belleza, para platos de restaurantes y también en zapatos.

Encuentra tus platos favoritos cerca de ti a través de una imagen.

La primera de las nuevas funciones que ha introducido Google se trata de la posibilidad de buscar comida cerca de ti únicamente tomando una fotagrafia. La evolución de las nuevas tecnologías permite que cada vez sea más sencillo y sobre todo más eficaz encontrar un servicio o producto que necesitamos.

Con esta novedosa característica Google te permitirá encontrar un local dónde dispongan de la comida que quieras mediante fotografías. ¿Te imaginas ver un plato sabroso en Instagram y encontrar un restaurante en tu zona donde lo cocinen? Pues en muy poco tiempo esto ya será posible en todas las partes del mundo.

Traduce textos de imágenes con Google Lens

Una nueva característica que incorporará Google es la traducción de imágenes. Esto se llevará a cabo a través de la herramienta de Google Lens. Esta es una de las herramientas favoritas por los usuarios ya que tiene una gran cantidad de posibilidades.A través de la inteligencia artificial Google podrá eliminar el texto en el idioma original para poner en su lugar el mismo contenido en el lenguaje que se quiera. Ya existen herramientas que realizan tareas similares pero que Google introduzca esta función es toda una novedad.

Realidad aumentada en Google Shopping para calzado.

Otra de las novedades que prepara Google es la posibilidad de ver los zapatos que quieres comprar como si los tuvieras delante. Una de las cosas que Google siempre intenta mejorar es la experiencia del usuario y con esta función sin duda lo consigue

 

Todos sabemos que los productos en una imagen siempre se ven muy bonitos pero en el momento que los recibimos en casa llega el problema porque las expectativas son distintas a la realidad. Gracias a esta nueva funcionalidad podrás ver en realidad aumentada los zapatos de tus marcas favoritas. Por el momento, las marcas que gozarán de esta funcionalidad serán Saucony, VANS y Merrel.

Nueva forma de compra de productos de belleza con realidad aumentada

Seguro que si eres una persona habitual en la compra de cosméticos en muchas ocasiones te habrá surgido el problema de no saber si estás eligiendo el tono adecuado. Pues bien, este problema desaparecerá ya que Google incorporará la posibilidad de encontrar maquillaje del tono que necesitas a través de imágenes. Google ha añadido más de 150 tipos distintos de tonos de piel para poder facilitar la búsqueda y la compra de productos de belleza a los usuarios.

Búsqueda en Maps

En los últimos tiempos Google ya había introducido la posibilidad de utilizar Google Maps con realidad aumentada pero esta vez han ido más allá. ¿Alguna vez te ha pasado que a través del GPS te marca que ya has llegado a un lugar pero sin embarazo no lo encuentras? Gracias a esta actualización cuándo realices búsquedas en Maps en realidad aumentada Google te señalizará concretamente dónde se encuentra la entrada de ese establecimiento.

Las nuevas necesidades en la digitalización de los negocios

Como ves Google evoluciona a pasos agigantados y revoluciona el mercado creando nuevas herramientas para las que los dueños de negocio deben actualizarse. El estar al día de este tipo de novedades permite poder adaptarse antes del resto de comercios a las nuevas formas de búsqueda y así tener una ventaja sobre el resto. ¿Has digitalizado ya tu negocio? Quizás sea momento de ir más allá. Si quieres mejorar la visibilidad de tu negocio y conseguir que cada día sean más los usuarios que conozcan quién eres y a lo que te dedicas en Denocheydia tenemos una estrategia de crecimiento esperando por ti.

Google Analytics

Google Universal Analytics dejará de funcionar en 2023

Google Universal Analytics dejará de procesar datos en todas sus propiedades estándar a partir de julio del 2023 según ha confirmado Google, dando así paso a su sucesora, Analytics 4. Y es que siendo una de las herramientas más utilizadas en el ámbito del marketing a la hora de toma de decisiones y es esencial para ver los avances en posicionamiento, desde Denocheydia creemos que la mejor opción es pasarse lo antes posible a esta nueva herramienta de acceso gratuito.

Esta nueva versión no compartirá historial con la anterior, haciendo que cuanto antes nos mudemos antes podamos comenzar a generar un histórico en la nueva plataforma, pudiendo así disponer de más tiempo para acomodarnos y adquirir conocimientos de la misma.

La importancia de Google Analytics

Como bien sabemos, Google Analytics es la herramienta gratuita de Google que nos permite analizar tanto todo tipo de interacción que los usuarios mantienen con nuestra página como todo tipo información de estos, sabiendo desde donde están conectados hasta cuanto tiempo permanecen en la misma.

Toda esta información puede ser muy útil a la hora de posicionar tu página web, por ejemplo al saber a que páginas dar importancia, y nos permite al equipo de marketing monitorizar fácilmente las métricas más relevantes en el SEO.

¿Google Universal Analytics o Analytics 4?

La principal diferencia entre Google Universal Analytics y Analytics 4 es la medición de los tipos de contenido, donde en Universal Analytics se basan en visualizaciones y sesiones de la página y en Analytics 4 en eventos, donde estas últimas nos permiten medir de una manera más efectiva los datos recopilados.

Entre otras mejoras que el GA4 permite se encuentran la manera de medir el grado de engagement o interacción de los usuarios, las mayores opciones de exploración y análisis de datos o incluso el hecho de que nos permita unificar las métricas. Aún así podemos encontrar todas las mejoras y diferencias al detalle en el soporte de atención al cliente de Google.

Universal Analytics Google Analytics 4
Vista de página Evento
Evento Evento
Social Evento
Transacción / Comercio electrónico Evento
Cronometraje del usuario Evento
Excepción Evento
Vista de aplicación / pantalla Evento
Tabla ofrecida por Google

¿Cómo hacer el paso a Google Universal Analytics 4?

Para la migración Google Universal Analytics a Google Analytics 4 tendremos que seguir unos pasos, donde unos requieren más esfuerzo que otros. Básicamente, el proceso consiste en, una vez planificada la estructura de la cuenta, crear todo lo necesario, como una propiedad de Google Analytics 4 o un flujo de datos, y vincular, activar y migrar todos los datos necesarios, como audiencias o conversiones. Todas estas instrucciones están detalladas con toda la información necesaria en la sección de ayuda de Analytics que ofrece Google.