copywriting para ecommerce

Copywriting para e-commerce

El copywriting para ecommerce es muy importante para conseguir convertir a los usuarios en clientes. Cuándo un usuario entra a una página web, por muy poco que le guste leer prestará atención a todo el conjunto de detalles. Desde descripciones, títulos, slogans, características…todo es importante a la hora de convencer a un usuario de que compre tu producto o servicio.


Es por eso que vamos a hablar de todas las características que debe tener el copywriting de un ecommerce para persuadir a los lectores y conseguir convertirlos en clientes.

Tips para conseguir un copywriting de 10 para tu tienda online.

1-Frases cortas

Las frases largas tienden a aburrir y en muchos casos consiguen que el lector pierda el interés. Las cosas simples y claras son las que mejor funcionan. Se concreto y no añadas información irrelevante. La clave es mantener la atención de los usuarios. 

 

2- Crear una correcta estructura de contenido

Las estadísticas nos aportan mucha información. En este caso dicen que el 79% de los usuarios de Internet tienden a escanear de forma rápida el contenido de una página y no se detienen a leer letra por letra.

Utiliza párrafos cortos acompañados de imágenes cuándo sea necesario o pueda aportar mayor valor para el usuario o hacer que el contenido sea más atractivo.

 

3- Estilo uniforme

Procura que tanto el tono como las cosas que transmitas mantengan el mismo estilo a lo largo de todo el sitio web. Mantén una misma estructura tanto para categorías como para productos. Una forma sencilla de no salirse del estilo es tener una plantilla diseñada para cada ocasión. 

 

4- Piensa en lo que quieres transmitir al usuario

Es importante escribir desde el sentimiento que quieras provocar en los distintos usuarios. Debes de utilizar palabras que cautivan y a su vez generen confianza en ti y en los productos o servicios. Este es uno de los puntos más importantes dentro del copywriting. Debes poder convertir un contenido aburrido como pueden ser una especificaciones técnicas en algo que el usuario encuentra y vea las ventajas que le puede ofrecer.

 

5- Lee y revisa en varias ocasiones el contenido que has creado

Muchas veces a la hora de escribir pensamos que hemos transmitido lo que queríamos. Una segunda lectura, una tercera o incluso leerla en días diferentes nos puede aportar un punto de vista diferente para conseguir un contenido mucho más persuasivo y óptimo para nuestros objetivos.

 

6- Se conciso en los puntos importantes

Además de tratar de convencer y vender a los visitantes del sitio web es importante recalcar ciertas cosas que pueden ser clave a la hora de realizar una venta. Estos pueden ser información acerca de los gastos de envío, plazos de entrega, posibilidad de devolución, métodos de pago…

 

7- No te olvides del SEO

Si bien es cierto que debemos de cuidar mucho el lenguaje, las diferentes expresiones que se utilizan y frases cortas y coherentes, no debemos olvidarnos del SEO. El copywriting tiene que ver más con la parte de conversión pero sin una buena estrategia SEO no conseguiremos que los usuarios lleguen a nuestra página web

copywriting para ecommerce

Las personas menos experimentadas en el ecommerce tienden a no dar la importancia necesaria al copywriting. El lenguaje persuasivo tiene mucho potencial cuándo se realiza correctamente. El mundo del copywriting no es nada sencillo ya que requiere de una práctica constante y una gran experiencia para alcanzar los resultados deseados. Es por eso que a veces es mucho mejor contratar a un copywriter o a una agencia de marketing que ofrezca servicios de copywriting. Si quieres aprender más acerca del copywriting y del marketing digital en general puedes consultar todos nuestros artículos en el blog de Denocheydia.

covid-19-tiendas-online

El Covid-19 cambia las tendencias de consumo

Covid-19: nuevas formas de consumo

Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas las tendencias de consumo han evolucionado de forma muy notable. Esto nos lleva a decir que oficialmente el canal de venta online ha venido para quedarse, y que, por tanto, si tu negocio aún no lo ha hecho, debería de plantearse dar el salto a Internet.

Lo que dice la estadística: cambian las tendencias

Desde marzo de 2020 y en parte, debido al confinamiento y a las restricciones a la hora de salir del domicilio, las ventas online han crecido hasta un 55% dependiendo del sector, habiéndose visto afectadas de manera más negativa las relacionadas con la moda, pero aumentando las relacionadas con la decoración, el hogar y el material de oficina; en este último caso debido al teletrabajo, incorporado cada vez por más empresas.

Excluimos de esta estadística a los supermercados y alimentación en general, farmacias y otros negocios considerados como esenciales, ya que fueron de los pocos que tuvieron la oportunidad de mantenerse activos cuando comenzó el Covid-19, incorporando también entre sus nuevas funcionalidades con el fin de ponérselo fácil al cliente la entrega a domicilio o la posibilidad de realizar pedidos online mediante sistemas como Whatsapp o Telegram; sistemas más caseros, pero que sin duda han supuesto un gran avance para comercios considerados exclusivamente como tradicionales.

La sociedad decide: Adáptate o muere

Como ya hemos indicado, cada vez más comercios locales ante la necesidad de evitar echar el cierre, han recurrido a la digitalización de sus empresas. Ahora bien, los hay que lo han hecho sin ningún tipo de criterio: páginas web mal diseñadas, no orientadas a la venta, escasez en la información de productos/servicios, retrasos en la entrega debido a la logística, formas de pago no verificadas… Esto se debe a que cada vez hay más variedad de productos en Internet; crecen las tiendas online recién incorporadas a la red, lo que da como resultado que los envíos deban hacerse lo más rápido posible, algo que no todas las mensajerías pueden ofrecer y que cada vez demandan más clientes.

El comercio electrónico supone comodidad para el usuario

Crecen las tiendas online porque crecen las compras online.

No importa el sector, no importa la edad. Cada vez más usuarios se han dado cuenta de la comodidad que supone comprar a través de un dispositivo móvil u ordenador y recibir el pedido al día siguiente, de ahí el crecimiento de las tiendas online. Por otro lado, también han aumentado, por ejemplo, las empresas que ofrecen comida a domicilio, uno de los sectores que más se ha visto afectado debido al distanciamiento social y que ha tenido que cambiar su modelo de negocio.

Seguridad en tus compras

Durante estos últimos tiempos de las condiciones de compra más valoradas por los usuarios hacen referencia a la seguridad en las transacciones, es decir, métodos de pago sencillos y conocidos como la tarjeta de crédito o paypal, que eviten que haya contacto a la hora de entregar un pedido, o el cumplimiento del uso de cookies y de la política de privacidad. Así como disponer de un certificado SSL, que permite dejar constancia de que se trata de una web segura, cuyos datos a la hora de realizar cualquier tipo de transacción están cifrados.

Un eCommerce profesional: éxito garantizado

La decisión de crear un eCommerce de cualquier manera no siempre es la mejor opción. Es importante contar con profesionales especializados, empresas con amplía experiencia en el sector digital. Y es ahí, donde Denocheydia puede ofrecerte el servicio que tu comercio local necesita. No sólo crearemos una tienda online adaptada a tus necesidades, sino que además te ofrecemos el mejor asesoramiento y la posibilidad de convertir la visitas a tu sitio web en clientes mediante una metodología única basada en la estrategia de venta. Sí, creamos tiendas online orientadas a vender.

Denocheydia, lo que tu eCommerce necesita

Procesos sencillos, una estrategia digital utilizando distintos canales de comunicación como el blog o las redes sociales, visitas 360º a tu comercio de proximidad y una tienda online de fácil usabilidad y navegabilidad. Fidelización, cumplimiento de plazos y una mejor experiencia para tu usuario. ¿A qué esperas para contactar con nosotros?

ecommerce

El eCommerce: El aliado que tu comercio local necesita

eCommerce: tu mejor aliado

Las cosas ya no son como hace unos meses, ¿quién nos iba a decir que en pleno siglo XXI fuésemos a vivir una pandemia?

Repercusiones del Covid-19

El covid-19 sacudió nuestras vidas en un momento inesperado, hizo que nuestras formas de comunicación y socialización cambiaran, pero ya no sólo eso, también hizo que el consumo evolucionase, hasta el punto de que comercios pequeños, incluidas PYMES tuviesen que realizar una rápida transformación digital que les permitiese adaptarse o morir.

A día de hoy, y habiendo llegado el Estado de Alarma a su fin, son muchas las recomendaciones que vamos a tener que seguir cumpliendo, especialmente las que giran entorno al distanciamiento social y a la higiene, algo que todo comercio, independiente de su tamaño, tendrá que llevar a cabo, ya que evitar la propagación del coronavirus se ha convertido en responsabilidad de todos.

Cambios en las formas de consumo

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones el consumo online se ha incrementado según Nielsen un 86,6%, y con la “normalización” esa forma de consumo se mantendrá en el tiempo. Esto implica que los usuarios sigan consumiendo online productos de higiene, cuidado personal y alimentación, entre otros.

En Denocheydia somos conscientes que la economía ha sufrido un duro golpe, y que quienes más sufrirán durante estos meses serán los pequeños comercios de nuestras localidades, esos que siempre han estado ahí: panaderías, tiendas de alimentación bares…

Esos establecimientos que veían Internet como algo muy lejano y que nunca pensaron en desarrollar su propia tienda online, ya que su punto fuerte se encuentra (o se encontraba) en la cercanía y en el espacio físico.

Ante esta situación la pregunta es: ¿qué pasará ahora que se han reducido los espacios?, habrá que mantener la distancia de seguridad y se atenderán menos clientes.

El marketing digital: lo que tu negocio necesita

Pero la realidad es que el marketing digital y el comercio electrónico son una gran herramienta para acercarse a los consumidores y generar ventas, y hoy, desde Denocheydia queremos contarte porqué es necesario que lo tengas en cuenta para mejorar los datos de tu negocio local, especialmente porque el Covid-19 ha generado mucho miedo en la sociedad, y desde ahora tendremos que tener mucha precaución, lo que nos lleva a preguntarte: ¿por qué no aprovechas y lanzas tu propio eCommerce de proximidad?

Un acercamiento al concepto de eCommerce de proximidad

El ecommerce de proximidad se centra en dar servicio a clientes que se encuentran cerca de nosotros físicamente, es decir, que es ese pequeño negocio de toda la vida que se encuentra cerca de tu domicilio y en el que probablemente hayas realizado compras con frecuencia.

Así pues, con estos cambios, una gran parte de la sociedad seguirá comprando online, y en caso de que no encuentre un comercio cercano que le ofrezca esa posibilidad es probable que acuda a grandes superficies.

Ahora, imagina que tienes una pastelería conocida en el barrio, si además dispones de tu propia tienda online esta te ayudará no sólo a ganar clientes, si no que también será un buen aliado para fidelizar a los que ya tienes.

Beneficios del eCommerce de proximidad

El comercio electrónico de proximidad puede suponer grandes beneficios para tu pequeño comercio, desde Denocheydia te contamos por qué y te invitamos a que tomes nota.

  • El cliente sentirá que pese a utilizar el canal online seguirás estando cerca y disponible para el. Esto generará confianza por su parte, así como ganas de seguir comprando.
  • El cliente tendrá la comodidad de realizar sus compras sin salir de casa. Así evitará las colas y el contacto con otras personas. Esto implicará que se reduzcan los riesgos de contagio.
  • Tu como comerciante podrás atender a más clientes en menos tiempo. Al evitar colas y aforos, disponer de un canal online te permitirá llegar a más usuarios, lo que dará como resultado mayor facturación.
  • Ahorrarás en costes. Si los clientes que adquieran tus productos se encuentran cerca, los pedidos te saldrán más baratos, ya que, en vez de contratar mensajerías, podrías ser tú o alguien de tu personal quien realice la entrega.
  • Crear una tienda online y disponer de una estrategia de ventas te permitirá llegar a más clientes. Ten en cuenta que tus clientes ya te conocen y confían en ti, con lo que ya tienes parte del camino recorrido.

¿Te hemos convencido para que lances tu negocio online?

Desde Denocheydia trabajamos con comercios locales y PYMES para poder ofrecerles siempre las mejores soluciones. Por eso, te invitamos a que nos conozcas y que juntos creemos una estrategia digital de ventas que te permita alcanzar tus objetivos.

eCommerce-compra-online

El eCommerce después del confinamiento

El eCommerce hace que cambien las tendencias de compra

Durante el confinamiento las tendencias de compra han cambiado. Si ya en estos últimos tiempos ante la comodidad, cada vez más personas confiaban en Internet para realizar sus compras habituales, la situación ha hecho que la compra online se haya convertido en una realidad, una tendencia del presente que hasta entonces muchas personas veían como algo del futuro.

Este hecho ha obligado a que cada vez más pequeños comercios locales y pequeñas Pymes hayan tenido que reinventarse, y es que, los comercios que conocemos de “toda la vida”, conscientes de este hecho, han decidido ampliar su oferta y dar el salto al canal online, no sólo para evitar perder a sus clientes mas fieles, sino también para llegar a aquellos que de otra forma resultarían imposibles, ya sea porque están en la otra punta del país, o porque simplemente prefieren por falta de tiempo, comprar en Internet.

Crecen las compras online durante el confinamiento

Y es qué según las estadísticas relacionadas con el comercio electrónico, las compras online durante el confinamiento se han triplicado, y se prevé que con la “nueva normalidad”, esta tendencia aún en menor medida, se mantenga, convirtiéndose en un 25% de nuestras compras mensuales habituales.

Esto hará qué sin duda, haya que replantearse no sólo la relación con el cliente, sino también como queremos ser reconocidos por ellos, es decir, como habrá que trabajar la marca para convertirnos en una empresa de 360º, aún más para hacer frente a la competencia, que, con esta evolución, también dará el salto a Internet.

Adaptarse o morir en el olvido

Por eso, cuando una empresa esté en condición de abrir al 100%, tendrá que adaptar su servicio, ofreciendo procesos simplificados que permitan realizar las compras en el menor tiempo posible.

Consejos para hacer rentable una tienda online

El primer paso consiste en alinear objetivos y visión. Cuando decidimos poner en marcha una tienda online, es esencial contar con la implicación de todos los departamentos de nuestra empresa, que estos conozcan los objetivos que se plantean y que trabajen por cumplirlos.

Posteriormente habrá que definir los procesos. Aquí entran las acciones de marketing, la logística, la tecnología, el catalogo, los contenidos, etc. Esto contribuirá a tener claro qué presupuesto debemos destinar al canal online, y evitar así las posibles perdidas de una errónea gestión.

Definición de objetivos, procesos y oferta de cara al público

Al mismo tiempo, habrá que tener una oferta clara. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, es importante definir que vamos a vender en nuestro eCommerce. Podemos, por ejemplo, dedicarlo a retirar el stock de la tienda física, así como a vender productos exclusivos.

Lo importante aquí es tener claro el tipo de producto que queremos destacar, cuales serán los precios con los que competiremos en el mercado y los tiempos de entrega.

Ten en cuenta, además, que el tiempo de entrega es uno de los principales factores para realizar una compra online. Los compradores buscamos calidad, pero también inmediatez.

Con esta información desarrollaremos nuestra propuesta de valor. Un comercio debe de saber cual es el motivo que lleva a que los clientes confíen en el a la hora de realizar una compra. Para esto será fundamental pararse un momento a pensar en que es aquello que nos diferencia de nuestra competencia y con ello buscar la diferenciación, y por supuesto, que quede reflejado en nuestro comercio electrónico.

El marketing: indispensable para dar a conocer tu tienda online

Conjuntamente, habrá que preparar una hoja de ruta. Por nuestra parte, vamos a sugerirte que te tomes las cosas con calma. Correr no es sinónimo de que todo vaya a salir bien, es más, hemos de ser conscientes de que poner en marcha un comercio electrónico es un proceso lento, que será necesario trabajar de forma ardua y por supuesto, dedicar una parte del presupuesto a su promoción.

Con ello habrá que definir de una estrategia de marketing. Tenemos claro que sin clientes no hay negocio, por eso, es necesario preparar un plan en el que se establezca todo aquello que esperamos conseguir con nuestra presencia en el canal online: objetivos, publico al que nos dirigiremos, presupuesto, tipo de productos, etc.

Tiempo y dedicación: las claves del éxito

Por supuesto, has de tener en cuenta que disponer de una tienda online supone tener un negocio paralelo al físico (algo que insistimos mucho), por tanto, tenemos que hablarte del equipo, o de al que al menos cuentes con una persona que se pueda encargar de gestionar el comercio online, que te ayude con la gestión de pedidos, a actualizar el catalogo de productos, etc.

Después de leer todo esto quizás te preguntes, y ahora, ¿como consigo clientes? Una vez hayamos conseguido captar un cliente, es fundamental retenerlo, para ello, te aconsejamos que tengas en cuenta que cantidad aproximada quieres que el cliente se gaste en tu negocio y monitorizar las acciones que realiza con el fin de ayudarle a personalizar las compras.

Denocheydia te ayuda a vender por internet

Algunos elementos son clave para el éxito de un eCommerce, pero si no sabes por dónde empezar desde Denocheydia podemos ayudarte a dar el salto a Internet, no sólo creando tu tienda online, sino también preparándola para la venta. ¿Quieres que te ayudemos? Contacta con nuestro equipo.

comercio-electronico

Ventajas del comercio electrónico

Tiendas online, El futuro es hoy

Como imaginas, desde que empezó el Covid-19 las ventas online se han disparado.

Presas del miedo, la incertidumbre, y sobre todo de la comodidad, se ha generado un hábito en el consumidor, “COMPRAR POR INTERNET”, multiplicado exponencialmente el número de personas que adquieren todo tipo de productos y servicios a través de Internet.

Este hecho ha obligado a muchas empresas, negocios y comercios a adaptarse de manera inmediata, y desgraciadamente en un numero alto sin ningún tipo de estrategia, con una implantación de venta online pésima.

¿Has adaptado tu negocio a la nueva tendencia de compra?

Desde Denocheydia cómo especialistas en marketing digital, desde el año 2000, consideramos fundamental que la empresa o negocio que todavía no ha dado el paso a vender por Internet, lo haga.

Un proceso de transformación digital en el que nuestro equipo puede ayudarte diseñando tu comercio electrónico y adaptando tu actual estrategia de ventas al entorno digital.

Denocheydia no sólo te diseña una tienda online profesional, si no que te ayuda a vender por Internet

Por eso, hoy en nuestro blog, queremos hablaros de las ventajas del eCommerce, y que conozcáis todo lo que el canal online puede ofreceros, todo ello con la intención de que, si aún no lo habéis hecho, no dudéis en embarcaros en esta apasionante aventura.

¿Por qué un eCommerce?

  • Reducción de costes:

Comenzaremos diciendo que contar con una tienda online no implica que en ella tengas que tener todo tu inventario de productos. Puede presentarse como un complemento al local físico en el que tú decidas que productos quieres destacar.

Así, puede servirte, por ejemplo, para vender un tipo concreto de productos, o simplemente para eliminar stock. Eres tú quién decide que utilidad darle.

Además, en esta misma línea y si decides centrar todos tus esfuerzos en el canal online, has de saber que también te ahorrarás el alquiler de un local, especialmente si haces de intermediario, ya que no necesitarías contar con un almacén.

  • Vende en todo el mundo

Otro motivo a destacar de la venta online, es el hecho de que te permita llegar a todas partes del mundo especialmente si tienes un buen SEO, (posicionamiento en los buscadores), algo que te sugerimos, no dejes de trabajar, y en lo que el equipo de Denocheydia también puede ayudarte.

Ten en cuenta que el canal online nos permite traspasar las barreras geográficas, pudiendo llegar a todo el mundo. Por tanto, si como añadido traduces tu eCommerce a varios idiomas y además amplias las opciones de envío, recibirás visitas de distintos países que finalmente pueden llegar a convertirse en clientes.

  • Compra en cualquier momento

Una tienda online está abierta 24 horas, 365 días al año. Esto permitirá que, si una persona quiere realizar una compra, por ejemplo, un domingo a las 19h, pueda hacerlo sin ningún inconveniente.

Posteriormente seremos nosotros como proveedores quienes al día siguiente comencemos a preparar el pedido, tratando de cumplir eso sí, con los plazos de entrega establecidos en el nuestro escaparate virtual.

  • Personalización de la experiencia de compra

Otro punto importante a tener en cuenta, es que una tienda online te permite monitorizar las compras realizadas por parte de tus clientes, lo que contribuirá a poder adaptar las ofertas y ofrecerle productos personalizados.

Así, en caso de que por ejemplo abandone un carrito antes de comprar, o simplemente lo deje a medias, tendrás la opción de poder enviarle un correo recordándole que ese producto se ha quedado en la cesta, y que aún está a tiempo de adquirirlo.

Igualmente, para ti también puede suponer un aprendizaje, ya que, te llevará a saber el porqué de que haya un carrito abandonado, y poder así y en caso de que sea necesario, reducir el proceso de compra.

  • Fideliza al cliente

Una vez conozcas la conducta de una persona dentro de tu eCommerce podrás fidelizarlo ofreciéndole descuentos, o enviándole newsletter personalizadas.

Acercándote al usuario y conociendo sus necesidades, conseguirás que quien compra una vez lo haga más veces.

Recuerda: una buena experiencia de compra es sinónimo de fidelización.

  • Feedback de productos

En caso de que te interese conocer lo que los clientes opinan del tipo de productos que vendes o que están disponibles en tu tienda online, tendrás la posibilidad de incluir el poder dejar una valoración, o simplemente un comentario, algo que a la larga te permitirá añadir mejoras en tu tienda online, ya que conocerás lo que los clientes piensan y opinan.

Al mismo tiempo, esto no sólo contribuirá a que el cliente se sienta escuchado (algo que además gusta mucho), si no que generará confianza entre aquellos que están dudando sobre si comprarte a ti o recurrir a tu competencia.

  • Mejor imagen para tu negocio

Contar con una buena tienda online, de sencilla usabilidad (navegación fácil e intuitiva), va a mejorar lo que los usuarios piensan de ti.

Por un lado, porque estará actualizada, por otro, porque le facilitará la compra al consumidor.

Así, evitarás desplazamientos innecesarios a tu tienda física, y también le permitirás poder comparar precios y características.

  • Seguridad en las transacciones

Como especialistas en medios digitales, desde Denocheydia podemos garantizarte que comprar por Internet es un medio muy seguro, disponiendo de buenos servicios (hosting) y por supuesto, un certificado SSL.

Dicho certificado, además de permitirte introducir contraseñas de forma segura, también encripta la información, con lo que realizar cualquier tipo de transacción en Internet es totalmente seguro.

  • Prepárate para lo que está por llegar

Según indican los datos, y teniendo en cuenta el avance tecnológico, la compra online es un futuro real y muy cercano.

Cada vez más personas recurren a este sistema para adquirir productos y servicios. Eso hace que estar en Internet se haya convertido en una realidad para las empresas de cualquier tipo. Algo que, sin duda, has de tener en cuenta.

  • Aumenta tus ventas

Si cumples con todos los pasos mencionados anteriormente, tu eCommerce tendrá un éxito garantizando, lo que estamos convencidos repercutirá en tus ventas.

Aquí es importante que, junto a tu tienda online, desarrolles una estrategia digital. El SEO será tu mejor aliado.

¿Después de leer esto aún tienes dudas sobre los pasos a seguir para conseguir el éxito de tu negocio?

¿Quieres vender por internet, pero no sabes ni por dónde empezar?

 En Denocheydia podemos ayudarte. ¡Consúltanos!

compra-online-denocheydia

El Covid-19 dispara las ventas por Internet, ¿están preparados los comercios para dar cobertura?

El Covid-19 ha hecho que las formas de consumo hayan evolucionado. De hecho, según el último informe de Nielsen desde que comenzó el Covid-19 el consumo online ha crecido un 86,6%, algo que sin duda nos indica, que estas nuevas tendencias han venido para quedarse. El consumidor ha adquirido el hábito de adquirir todo tipo de productos por internet y lo más importante “se ha reducido el miedo a comprar por internet”.

Esto ha puesto en peligro a una parte importante del comercio local, que, al no disponer de un canal de venta online, ha visto en peligro sus ingresos mensuales y la viabilidad de seguir abiertos.

Otros, sin embargo, luchan por adaptarse y buscan alternativas para mejorar el servicio a los clientes y encontrar nuevas formas de llegar a ellos, conseguir fidelizarlos y así aumentar sus ventas.

Esa posible adaptación se ha dado de distintas formas. Por ejemplo, pequeñas tiendas con productos seleccionados en canales como Facebook o Instagram, con la posibilidad de encargo a través de mensajes privados. O tiendas elaboradas de forma profesional a través de Prestashop, Woocommerce o Magento con un porcentaje muy elevado de productos.

El eCommerce, una asignatura pendiente para el comercio local
Pero, ¿sólo con una tienda online ya vendo por Internet?

Sin duda, son muchas las opciones existentes para tener una tienda online, pero solo con esto no es suficiente. Aquí lo verdaderamente importante, es contar con una buena estrategia de marketing que posicione la marca en el mercado y  la haga llegar a cientos de consumidores, para posteriormente convertir las visitas en clientes, y es en esto en lo que fallan la mayoría de los comercios, y lo que nos lleva a decir que la realidad, aunque duela, es que el eCommerce es una asignatura pendiente para muchos comercios locales, que fruto del miedo y del desconocimiento deciden dejar Internet en un segundo plano. A esto, además, hay que añadirle una inversión económica que consideran puede resultar poco rentable en caso de una gestión inadecuada, algo que también genera mucha incertidumbre.

Por eso, desde Denocheydia nos gusta ser sinceros. De ahí que siempre que nos preguntan insistamos en asesorar que el comercio online no es sólo un añadido al comercio físico, si no que implica tener dos comercios, con la responsabilidad que conlleva la gestión de dos comercios diferentes, aunque coordinados.

¿Por qué el comercio local debe vender online y especializarse? Debe buscar la diferenciación

El comercio local debe convertirse en un comercio de proximidad y aprovechar todas sus ventajas. Pero lo primero de todo es tener claro que un negocio local no es Amazon.

Hemos de ser realistas y asumir que es realmente complicado ponerse a la altura de semejante tiburón, principalmente porque es muy difícil contar con su estructura y con todos los medios de los que dispone. Además, hay que tener en cuenta que cada comercio es distinto, por lo que, en ningún caso hablaremos de objetivos globales, si no que será cada comercio el que los establezca en función de sus intereses, especialización y diferenciación.

Además, con una tienda online, contarás con un comercio de proximidad abierto las 24 horas del día, pero tranquilo, esto no quiere decir que tengas que estar constantemente conectado. En este caso será suficiente con disponer de un sistema que te permita gestionar los pedidos de una forma eficiente (si está integrado con tu comercio físico mejor que mejor), responder mensajes (vía, por ejemplo, chatbot), poder controlar el stock online/físico, y tener un sistema de logística que te permita poder a todos los rincones del territorio nacional.

“Ten en cuent que tu negocio estará visible y operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, para cualquier usuario que este en cualquier parte del mundo, y tú lo podrás gestionar fácilmente en las horas laborales habituales”.

La necesidad de adaptarse a estos nuevos tiempos: Renovarse o morir, el consumidor no perdona

Desde Denocheydia, estamos convencidos de que durante estas semanas de confinamiento más de una persona te ha preguntado si realizas entregas a domicilio, o como puede hacerte una compra online para después pasar a recogerla por la tienda.

Y cuando esto ocurre en caso de no disponer de esas opciones, llega la impotencia, es cuando te das cuenta de que estás perdiendo oportunidades de venta, y aún peor, venta desde la cercanía, que tú como comercio local puedes dar frente a las grandes multinacionales.

El comercio electrónico, hace grande al pequeño y pequeño al grande, aquí no hay m2 que valgan, sí tienes un buen producto, a un buen precio y lo entregas con rapidez ya estas a la altura de los más grandes, tenlo en cuenta.

Las redes sociales: tu mayor altavoz

En este proceso de adaptación y aún más en estos últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en el mejor altavoz para comunicarnos con miles de posibles clientes.

Son el principal canal al que recurrir en busca de noticias contrastadas, pero a su vez, son una de las mejores maneras de acercarte a tu publico objetivo, ya que ofrecen mucha cercanía. Así mismo, también te permiten realizar demostraciones de productos, e incluso sorteos para darte a conocer entre los usuarios de tu localidad y más allá.

Seguramente dispongas de un canal en Facebook o Instagram dónde participen aquellos fans de tu página y sus productos. Estos serán los mejores embajadores de tu marca, los que estén ahí en los tiempos más complicados, siempre dispuestos a ayudarte. Por eso, has de buscar la forma de acercarte a ellos, aprovechar que pueden ponerte cara para que hablen bien de ti.

“Publica con regularidad contenido de calidad, y crecerás, crecerás y crecerás”

Comercio de proximidad, el 360º

Un comercio local tiene muchas posibilidades de hacerlo bien utilizando las posibilidades del omnicanal.

Hay que tener en cuenta en esta línea que una tienda pequeña dispone de más posibilidades de ganarse la confianza de los usuarios. Esto se debe a que son más cercanos, a qué responden las dudas o sugerencias de una forma más amigable, siempre desde el conocimiento, y, sobre todo, sin depender de intermediarios. Es su producto, por lo tanto, es quien mejor lo conoce.

Otra opción interesante es poder ofrecer productos personalizados dentro del eCommerce. Esto puede hacerse de dos maneras. Por un lado, tenemos la venta cruzada dentro de la propia web, que en base a un producto fruto de nuestro agrado nos recomiende otros del estilo o que puedan ser complementarios. Por otro lado, tenemos un recurso muy interesante: el emailing, que gracias a una base de datos bien actualizad nos permitirá poder orientar los productos en función del tipo de clientes, y las compras frecuentes que estos realizan, haciéndoles llegar a la bandeja de entrada de su correo, productos que estuviesen dispuestos a comprar.

El eCommerce en pleno despegue

Estos son sólo unos cuantos ejemplos de las posibilidades del eCommerce.

Y es que el Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de consumo, por eso, es fundamental adaptarse a los nuevos tiempos.

Cada vez más personas ante la imposibilidad de desplazamiento o simplemente por comodidad, deciden comprar por Internet, y esta es una ventaja que el comercio local no debe de dudar en aprovechar, ya que es, la clave de todo.

Hemos de ser conscientes de que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y que el futuro es cada vez más digital, de ahí que haya adaptarse a la demanda de los consumidores, quienes cada vez son más exigentes.

Denocheydia, el aliado que necesitas para hacer crecer tu negocio y aumentar tus ventas

Por eso en estos tiempos de cambio, desde Denocheydia queremos ayudarte durante este proceso.

No sólo diseñaremos la tienda online que necesitas, si no que te daremos las mejores herramientas para que vender a través de Internet se convierta en una realidad inmediata.

Crearemos una estrategia adaptada a llegar al cliente final y conseguir convertir en ventas las visitas a tu tienda online.

Te ayudaremos a diferenciarte de la competencia y conseguir así hacer crecer tu negocio. Todo ello, con el mejor asesoramiento, porque para nuestro equipo el cliente y su satisfacción son lo primero.

¿Quieres conocernos? En estos tiempos de teletrabajo puedes ponerte en contacto con nosotros vía teléfono, mail, WhatsApp, o videoconferencia, para conocer las ventajas de diseñar tu tienda online con Denocheydia.