por qué debo mejorar el tiempo de carga de mi página web

Razones por las que la velocidad de tu web te está perjudicando

El tiempo de carga de un sitio web es de las cosas más importante ya que por muy optimizado y bonito que esté si es una web lenta no sirve de nada. El tiempo es un elemento muy preciado y en Internet no va a ser diferente. Cada vez queremos tener las cosas más rápido y esto se ve repercutido en las páginas web. Hoy en el blog de Denocheydia vamos a ver una serie de repercusiones que está teniendo tu sitio web si tiene una carga lenta.


La regla de los 3 segundos

Google tiene comprobado que la gran mayoría de usuarios no están dispuestos a esperar más de 3 segundos para que cargue un sitio web. Además, Google con una de las últimas actualizaciones realizadas en los últimos años ha incluido unas nuevas métricas de velocidad conocidas como Core Vital Webs. Estas métricas nacen con la idea de mejorar la experiencia de los usuarios en Internet y Google penaliza el posicionamiento de aquellos sitios webs que no cumplen con ellas.


Dificulta el rastreo de los buscadores

Cada buscador dedica un tiempo a examinar el contenido de cada web y este depende de muchos factores. Una web que pese poco y que a la vez tarde poco en cargar facilitará la indexación y además permitirá que Google analice una mayor cantidad de contenido del que haría con una web lenta.


Empeora la experiencia de usuario

La experiencia de usuario es uno de los factores más importantes en el que se debe pensar cuando realizas un sitio web. Para tener contentos a los usuarios es necesario conseguir que se sientan cómodos y una de las mejores formas de conseguirlo es hacer que la espera sea lo menor posible. En el caso de que tengamos una web lenta en la que el usuario tenga que esperar a que carguen los diferentes elementos o con el cambio de páginas lo más seguro es que ese usuario se marche de nuestra web y busque otro resultado.


Pierdes ventas y quizás no lo sabes

Cuándo una web es lenta genera mucho rebote. ¿Qué significa esto? La tasa de rebote representa el porcentaje de usuarios que al poco de entrar en un sitio web sale sin satisfacer su intención de búsqueda y busca otro resultado. Esto además de hacernos perder clientes también perjudica al posicionamiento web de la página.


Cuándo un usuario está realizando una compra, un registro y quiere obtener información necesita poder hacerlo con la mayor facilidad. Sin embargo un sitio web lento hará que un usuario interesado termine por salirse de la web en medio del procedimiento por el tiempo de espera. 


Estas son solo algunas de las razones por las que deberías mejorar la velocidad de tu sitio web. Son muchos los factores que intervienen en los tiempos de carga de la web, desde el hosting hasta el peso de las imágenes, plugins, códigos que necesitan esperar para ser cargados…La velocidad web como hemos visto es algo fundamental dentro de un sitio web por lo que si tienes una web lenta te recomendamos que investigues para mejorarlo o bien contactes con una empresa profesional como es Denocheydia y así poder revertir toda la situación.

SEO para imágenes bilbao

La importancia de las imágenes para tu web

Descubre cómo con las imágenes puedes mejorar o empeorar tu posición en Google

Diariamente vemos, hacemos y editamos un montón de fotografías pero.. ¿conoces realmente lo importante que son las imágenes dentro un sitio web?

El tamaño de la imagen, su peso, la geolocalización, los metadatos o el propio nombre del archivo pueden llegar a ser factores importantes dentro del rendimiento de tu página web

¿Cómo influyen las imágenes en una página web?

A menudo tendemos a subir imágenes de gran peso al servidor web, lo que repercute directamente en el almacenaje del servidor pero no te preocupes, existen herramientas y plugins que te permitirán optimizar el peso de tus fotografías.

Además de ocupar más espacio dentro del servidor, una imagen muy pesada hará que tu sitio web sea lento y el tiempo de carga será superior y repercutirá negativamente tanto en la experiencia de usuario como en el posicionamiento de tu web en internet.

¿Sabías que Google puede leer las imágenes? Pues así es, Google es capaz de interpretar el contenido de una imagen pero más allá de eso, nosotros podemos ayudarle y darle más información para que comprenda su contenido. Esto lo podemos realizar cumplimentando correctamente los diferentes campos como el texto alternativo, el título, nombre de la imagen o el texto descriptivo.

Las imágenes guardan información sobre el lugar donde se realizó una fotografía y esto puede ayudarnos a posicionar un sitio web dentro de una localización completa, ¿sabías que tú mismo puedes modificar estos datos?

¿Cómo subir imágenes a una web de forma correcta para SEO?

No podemos sacrificar la calidad al peso, eso es un hecho. Pero como el rendimiento de una página web es esencial para alcanzar las primeras posiciones en Google tenemos que recurrir a recursos que te permitirán optimizar el peso de tus fotografías.

Es importante valorar dónde va a ir ubicada la imagen y qué necesitamos de ella y desde ahí optimizarla.

Si quieres conseguir alcanzar a tu competencia e incluso superarla para generar mayor negocio a través de tu página web, contacta con nosotros, analizaremos tu proyecto y te propondremos una solución adaptada a tus necesidades.

banner_bg

Entrevista en Prontopro

Nos hace mucha ilusión presentaros la entrevista sobre marketing digital y otros aspectos, realizada por el equipo de Prontopro, un portal de profesionales del sector, en el que nuestro CEO Ismael comenta la trayectoria de Denocheydia en estos últimos años y el compromiso adquirido para trabajar duro e intentar ayudar a conseguir todos los objetivos que nos marcamos hacia nuestros clientes.
 
Agradecer el tiempo y colaboración de estos profesionales a la hora de la creación de esta entrevista.
 
Os compartimos una pequeña parte y os invitamos a que leáis la entrevista completa;

... Aunque no sabía nada de programación, Ismael considera que el buen gerente no es el que sabe de todo, sino el que tiene claras cuáles son las áreas importantes a tener en cuenta en su empresa para que esta sea rentable y líder en su sector, y debe de tener la habilidad de tener un equipo cualificado en cada una de las áreas. Así, se consigue una empresa competitiva y líder en su sector, con un equipo de personas cualificadas y con experiencia, comprometidas con la empresa y gestionadas por un buen líder. De esta manera, Denocheydia ha ido creciendo adaptando sus servicios a las necesidades del mercado, escuchándolo constantemente.

tor-software

Tor: ¿Qué es?

The Onion Router, TOR.

Diseñado y desarrollado como un proyecto de enrutamiento en el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, originalmente fue desarrollado con el objetivo principal de proteger las comunicaciones gubernamentales.

2

Tor es un software libre y una red abierta, cuyo objetivo es  proteger las comunicaciones intercambiadas por los usuarios en las que no revelan su identidad, su IP es anónima en la red, manteniendo el secreto de la información que se maneja en ella,  evita que alguien que observa su conexión sepa que sitios visita , y evita también, que estos sitios que visita aprendan de su posición física. Tor es una herramienta para conectarse a internet de manera segura y anónima.

Tor trabaja junto con el protocolo HTTPS para proteger la privacidad del usuario. Su funcionamiento consiste en rebotar de manera aleatoria y cifrada a través de una serie de nodos los mensajes que nuestro equipo envía, cada uno de estos se encarga de una capa hasta que el paquete de datos que hemos enviado llega a su destino.

Este proceso se llama Enrutamiento en cebolla (Onion Routing)  volviendo un poco más loco de lo normal al observador externo, que lo único que podrá ver es una serie de conversaciones fragmentadas y cifradas sin ton ni són. Un ejemplo de esto podría ser que una persona que parece conectarse desde España de un momento a otro puede aparecer conectada en Francia o Alemania, por ejemplo…

Dicho esto, no creas que por estar en Tor ya va a ser invisible tu navegación, es importante saber que aunque Tor esconde tu tráfico, necesitas cambiar algunos de tus hábitos si no quieres ser identificado. Usar Tor para navegar por Facebook, Skype, Gmail o cualquiera de tus redes sociales, no sirve de mucho porque todos estos servicios almacenan información de sus usuarios y pueden rastrearte y por supuesto, saber quien eres, por tanto… cabeza! dependiendo de su uso, Tor puede ser una opción interesante.

Podemos usar Tor descargando el paquete de navegación Tor Browser Bundle, es una versión de Firefox que viene preconfigurada para este fin,  para otras plataformas desde la página del proyecto: https://www.torproject.org/download/download.html.en Para evitar cualquier tipo de problema, es importante esa «s» al final de http, que indica que la conexión se está realizando de manera segura.

Si tienes más dudas y quieres aprender más sobre Tor, aquí tienes su página web.

www.torproject.org

Fuentes:
Tor project : www.torproject.org
cuanto-vale-tiempo

Adaptación al medio

¿Qué es adaptación en Diseño Web Responsive?

RWD, bajo estas siglas se esconde una nueva forma de visualización de nuestros entornos Web, esto es, diseño web adaptable, Responsive Web Design.

Ya por 2008 el consorcio W3C, (World Wide Web Consortium) que son los que dirigen el cotarro en cuanto a recomendaciones y acciones en los Web Sites, crearon una recomendación para una buena experiencia de navegación, tanto para dispositivos con escasa resolución, como para dispositivos de gran resolución,  bajo el subtitulo de «One Web». Este concepto hace referencia a la idea de construir una web para todos, accesible en cualquier tipo de dispositivo, adaptar la apariencia al dispositivo que se este utilizando para ser visualizada, ahí entran desde smartphones, hasta smart tv, pasando por las variadas tables del mercado, pantallas, …etc.

El diseñador y autor norteamericano Ethan Marcotte creó y difundió esta idea a partir de una serie de artículos en A List Apart, una publicación especializada en diseño y desarrollo Web, idea que luego extendería en su libro Responsive Web Design.

Aunque esta técnica tiene sus contras, también posee unos pros atractivos por muchos expertos, como son la posibilidad de unificar la web, reduciendo tiempos en desarrollo y diseño, obteniendo ventajas para el SEO, o mejorando la  experiencia de navegación del usuario, entre otras…

Sin duda, el diseño web adaptable se esta volviendo cada vez más popular y no hay página que se precie que, a estas alturas, no disponga de un diseño de este tipo,  ya que estamos experimentando un crecimiento en cuanto a las ventas de dispositivos como las tables y los smartphones en los últimos años, esto nos lleva también, a un cambio importante en la forma que tiene el usuario de navegar por nuestra página, si la experiencia no es buena, es posible que el usuario NO vuelva a visitarnos, con lo que hay que ponerse las pilas y ofrecerles una grata experiencia de navegación con este tipo de diseños Responsive adaptado a las necesidades del momento.

En definitiva una buena forma para que tu comercio o negocio esté visible siempre y de forma correcta en todas las plataformas existentes en el mercado.

Fuentes:
World Wide Web Consortium, W3C : w3c.es

Ethan Marcotte: ethanmarcotte.com

diseno-web-bilbao

¿Cuánto vale tu tiempo?

La importancia de que valoren tu trabajo

Muchas profesiones están padeciendo de intrusismo profesional devaluando el tiempo y el trabajo de otras

 

Hace unos días, en una conversación, me comentaban que un profesor, no diré de dónde, después de explicarles a sus alumnos la importancia de tener y crear una buena estrategia de marketing utilizando buenas herramientas, algunas de ellas de pago, y la buena experiencia profesional del asesor de marketing para poder conseguir buenos y rápidos resultados, comentaba que para ahorrar en gastos a la hora de crear o mejorar la imagen corporativa, no era preciso disponer de un diseñador para, por ejemplo, crear un logotipo ya que, según decía, en la actualidad hay páginas y herramientas con las que puedes tú mismo crear el logotipo e incluso toda la imagen corporativa.

Es curioso que este pensamiento esté bastante generalizado. La gente cree que hacer cuatro líneas y rellenarlas de un color, lo puede hacer cualquiera ahorrándose un coste que muchas veces se piensa que es injustificado, pero pensemos en las pequeñas cosas que realizamos y que sin duda les damos su valor.

Si tienes una molestia en la espalda y necesitas un masaje, seguro que no lo piensas y decides ir donde un profesional fisioterapeuta u osteópata para que te alivie, en vez de que te lo de tu pareja, que sin duda, te será mas placentero.

Si necesitas dar una mano de pintura a las paredes de tu casa irás donde un pintor especializado, en vez de tomar tú las riendas y  montar un cristo de proporciones bíblicas al darte cuenta que no sólo has pintado las paredes, si no que ahora tienes el suelo a juego del color elegido en la pared.

También podríamos poner ejemplos de muchas otras profesiones que están padeciendo de intrusismo profesional. ¿Quién no tiene cerca un amigo informático que le ayuda en la lucha diaria contra el rebelde PC?

¡A cada cual lo suyo señores!

Como diseñador en Denocheydia me han pasado muchos casos de este tipo; gente que quiere que le insertemos en su web o en su tarjeta corporativa el logotipo que ha realizado en media hora él mismo con el Word o Paint y claro; «Pónmelo bonito para que se vea bien». Imposible, si tenemos una mala base… milagros a Lourdes. Quedará pixelado,  un trabajo final de mala calidad.

Cuando decides que un diseñador tiene que realizar algún trabajo bien sea corporativo, de grafismo o web, no sólo estas contratando los servicios de un profesional que te va a dibujar cuatro líneas y te los va a rellenar de tus colores corporativos, si no que te va a asesorar y a explicar, las nuevas tendencias, lo que va mejor, en dónde y cómo poner y crear tu «mundo corporativo», algo con lo que te identifiques y con lo que los demás tengan una idea clara de lo que tú haces y a lo que te dedicas.

Dicho esto y volviendo al título de este post, ¿Cuánto vale tu tiempo? Para realizar este asesoramiento corporativo y realizar estos trabajos siempre se tarda un tiempo que depende de muchos factores, si se tiene clara la idea, si se da con ella, si se tiene toda la información o documentación para realizar el proyecto, etc… En definitiva, y con todo esto, pagas por lo que sé y por el tiempo que dedico. Este es mi «producto» el Know How personal, y claro, nuestro saber no se regala, que es con lo que nosotros trabajamos, un recurso tan valioso como el de cualquier material o capital y… tiene un precio.

Por tanto y para finalizar, déjense aconsejar por un buen profesional y valoren su trabajo y su tiempo invertido en el proyecto.

presentacion-alzola-athletic

Desarrollo corporativo de Agua de Alzola para Athletic Club

A comienzos de verano de 2012, nos embarcamos en un bonito proyecto: Alzola Basque Water comenzaba a ser el agua oficial del Athletic Club, y requería una  importante estrategia de diseño.

Lo primero que realizamos fue la etiqueta para la botella de 0.5l, que se convertiría en imagen principal de la marca en el Athletic Club. En este caso, comenzamos el nuevo diseño partiendo de la botella sobre la que iría la etiqueta. Una botella peculiar por su color rojo brillante que requería una composición llamativa para resaltar sobre la misma, y  a la vez sencilla para no recargar en exceso:  La botella en sí ya tiene mucho “peso” visual y había que llegar a un equilibrio.

composicion-botellas-athletic

Ese modelo inicial derivó en otras dos versiones, una sobre botella transparente y otra sobre el nuevo envase de la marca para 0.5l

composicion-botellas-athletic2

Posteriormente, procedimos a la elaboración del diseño de las vallas para colocar en Lezama. De este trabajo se hicieron dos versiones en diferentes tamaños, una para el equipo masculino y otra para el femenino.  El resultado fue una imagen diferente, vibrante y llamativa.

lezama

En diciembre de 2013, se realiza una acción de comunicación en los aledaños de San Mamés bajo el lema ¡Somos 70% Agua! Tú eliges cuál!  #sangredeleon para potenciar el consumo de Agua de Alzola.

Dicha acción consistía en repartir por la zona botellas con el diseño personalizado del Athletic Club durante el partido Athletic – Barça que se celebraba en esos momentos.  Para apoyarla, creamos unos carteles informativos que se colocaron antes del comienzo del partido.

A4_athletic_alzola_nov2013

Estamos muy satisfechos de haber tomado parte en ese proyecto tan importante. Aún hoy, cuando vemos por la calle a los niños con su botellita del Athletic, nos sale una sonrisa  🙂

ninos-athletic

www.alzola.com – Athletic Club

 

error-404

Qué es un Error 404

La importancia de las páginas de error 404

Utilidad que nos ayuda a mantener al visitante en nuestro sitio web y que no lo abandone

Estoy convencido de que en más de una ocasión te has encontrado mientras estas navegando por la red de alguna de estas páginas que indican al usuario que no han encontrado la dirección solicitada, estas son las llamadas páginas de error 404.

¿Pero qué es un error 404?

Este error se puede crear por hacer clic en un enlace roto, porque la página original ha tenido alguna modificación de URL;  esta se ha eliminado o directamente se ha escrito mal.

El objetivo principal de estas páginas no es más que el de informar al usuario y redirigirlo hacia lo que estaba buscando, haciendo que siga y no abandone tu página.

Estas páginas son mostradas automáticamente por los servidores que alojan tu sitio web, pero tienes la posibilidad de personalizar los mensajes que en ellas aparecen  con diseños más creativos y originales aportando un valor más corporativo y personal. Para Denocheydia hemos creado una página especial que espero os guste.

error 404

windows

Microsoft y sus actualizaciones recientes

Microsoft prepara actualizaciones importantes de sus productos

Hace unos días nos sorprendía Microsoft anunciando el «fin» de los Internet Explorers antiguos.

Microsoft obligará a los usuarios a descargarse las ultimas versiones del navegador, dejando de actualizar y dar soporte a las antiguas y fastidiosas versiones como ya comenzó a realizar en su día con el nefasto IE6 y es que, este paso «lógico» ya venía siendo necesario, sus competidores le han ido, no solo sacando ventaja si no, mejorando mucho el producto y sus características. Hoy en día, Chrome es ya el navegador más usado por la mayoría de los usuarios que se quejan de lo «perezoso» que se vuelve IE en las consultas y cargas de páginas.

El problema de estas actualizaciones no realizadas con IE es la incompatibilidad en el diseño y maquetación actual para los distintos sitios web que exigen una tecnología inexistente en versiones antiguas de este navegador para su correcta visualización.

Por todo esto y para no quedarse en la cola, Microsoft ya ha lanzando su actualización, eso si, para su plataforma en Windows 8.1 y Windows 7 SP1,  de su Internet Explorer 11, que viene con mejoras interesantes para ponerse un poco a la altura de sus competidores más fuertes.

Pero Microsoft no se queda sólo ahí, el próximo 30 de septiembre tiene prevista la presentación a su nueva versión del sistema operativo Windows 9. Un sistema operativo que cuentan, que desde el punto de vista estético no tendría demasiados cambios, el regreso del menú de inicio, quitar las barras laterales… etc, en definitiva, quizás, una vuelta atrás a diseños anteriores y la presentación de «Cortana» la asistente digital presentada para hacernos la vida… ¿un poco más fácil?